Sumatorias: Definición de la notación sigma y sus propiedades.

⅀ Sumatorias y la Notación Sigma

Aprende a usar la notación sigma para representar y manipular sumas de manera clara y eficiente.

🎯 ¿Qué es la notación sigma?

La notación sigma se usa para representar de forma compacta la suma de muchos términos. Se escribe con la letra griega mayúscula ⅀ (sigma), y se lee "sumatoria desde i = a hasta n de...".

i = 1n ai significa: a₁ + a₂ + a₃ + ... + an

  • i es el índice de la sumatoria.
  • 1 es el valor inicial del índice.
  • n es el valor final.
  • ai es el término general.

🧩 Ejemplos de uso

1.i = 15 i = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15

2.k = 03 (2k + 1) = (2×0 + 1) + (2×1 + 1) + (2×2 + 1) + (2×3 + 1) = 1 + 3 + 5 + 7 = 16

📐 Propiedades de la notación sigma

Las sumatorias cumplen con propiedades que facilitan su cálculo. Algunas de las más importantes son:

  • 1. Suma de constantes:i = 1n c = c × n
  • 2. Factor constante:i = 1n c·ai = c × ⅀i = 1n ai
  • 3. Suma de sumatorias:i = 1n (ai + bi) = ⅀i = 1n ai + ⅀i = 1n bi
  • 4. Separar sumas:i = 1n ai = ⅀i = 1k ai + ⅀i = k+1n ai

📘 Fórmulas útiles

Algunas sumas importantes que puedes demostrar por inducción:

  • 1.i = 1n i = n(n + 1)/2
  • 2.i = 1n i² = n(n + 1)(2n + 1)/6
  • 3.i = 1n i³ = [n(n + 1)/2]²

La notación sigma es una herramienta fundamental en matemáticas, especialmente en cálculo, estadística y álgebra. ¡Convierte sumas largas en expresiones claras y manejables!

Revisa el siguiente documento para profundizar: 

Última modificación: viernes, 18 de julio de 2025, 14:41