Raíces y potencias.
Raíces y potencias son herramientas matemáticas que nos ayudan a trabajar con números de manera más eficiente. Las potencias consisten en multiplicar un número por sí mismo varias veces. Por ejemplo, elevar un número al cubo significa usar ese número tres veces en una multiplicación. Es una forma de simplificar operaciones largas y expresar números grandes o pequeños de manera compacta.
Por otro lado, las raíces son el proceso inverso de las potencias. Buscan encontrar un número que, al ser elevado a cierta potencia, dé como resultado el número original. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 25 es 5, porque si multiplicas 5 por sí mismo, obtienes 25. Estas dos operaciones son muy útiles para resolver problemas cotidianos y comprender mejor el mundo que nos rodea.