Fracciones.
🍕 Fracciones: Partes de un Todo
Aprende a trabajar con fracciones de forma sencilla y divertida.
🎯 ¿Qué es una fracción?
Una fracción representa una **parte de un todo**. Se escribe como dos números separados por una barra:
a/b
- a es el numerador: cuántas partes tienes.
- b es el denominador: en cuántas partes se dividió el todo.
Ejemplo:
3/4 significa que tienes 3 partes de un total de 4.
🧩 Tipos de fracciones
- Fracción propia: cuando el numerador es menor que el denominador (ej: 2/3)
- Fracción impropia: cuando el numerador es mayor que el denominador (ej: 5/2)
- Fracción mixta: combinación de un número entero y una fracción (ej: 2 1/2)
2 1/2 = 5/2 (se convierte multiplicando y sumando)
➕ ➖ Suma y resta de fracciones
Para sumar o restar fracciones, deben tener el **mismo denominador**. Si no lo tienen, debes encontrar el **mínimo común denominador (m.c.d.)**.
1/3 + 2/5 = (5 + 6)/15 = 11/15
3/4 − 1/2 = (3 − 2)/4 = 1/4
✖️ ➗ Multiplicación y división de fracciones
Estas operaciones son más sencillas:
- Multiplicación: multiplicas los numeradores y los denominadores.
- División: multiplicas por el inverso del divisor.
2/3 × 4/5 = 8/15
3/4 ÷ 2/5 = 3/4 × 5/2 = 15/8
🧮 ¿Cómo simplificar fracciones?
Para simplificar una fracción, divides el numerador y el denominador por su **máximo común divisor (MCD)**.
12/18 = 2/3 (ambos divididos entre 6)
📘 ¿Por qué son importantes las fracciones?
Las fracciones son fundamentales en matemáticas y en la vida diaria:
- Repartir comida o dinero.
- Medir ingredientes en recetas.
- Entender porcentajes y proporciones.
- Resolver problemas matemáticos más complejos.
¡Las fracciones son la base para entender los números racionales y trabajar con decimales!
Las fracciones no son más que una forma de ver el mundo en pedazos. ¡Aprende a usarlas y verás que las matemáticas cobran más sabor!