Diagnostico de Expectativas Postsecundarias: Resultados encuesta 2024
La aplicación de esta encuesta se enmarca en el proceso de Diagnóstico Participativo para el levantamiento de las acciones de acompañamiento del equipo PACE PEM con el objetivo de diseñar los planes de trabajo acordes a las necesidades de cada comunidad educativa identificando elementos comunes y diferenciadores de cada territorio
La encuesta aborda 3 dimensiones:
-
Información sobre el acceso a la educación superior
-
Aspectos vocacionales y proyecto postsecundario
-
Autopercepción desarrollo Habilidades SXXI
Se realizó un análisis de los resultados con los equipos de orientación desde donde se acordaron las líneas base del plan de acompañamiento para cada liceo y su posterior validación
A continuación se presentan los resultados generales de la encuesta que conto con una muestra de 1.625 estudiante
Los resultados generales de la encuesta muestran que un 65% de los estudiantes tiene como primera opción ingresar a la Educación superior, un 9% aún no tenia clara su decisión y un 7% prioriza la opción de ingresar al mundo laboral.
Respecto a que les motiva a ingresar a la educación superior, un 67% señala que busca realización personal y un 18% a mejorar su situación socioeconómica.
Respecto al apoyo esperado en un proceso de acompañamiento vocacional, un 31% considera la información sobre becas y beneficios, un 27% orientación para la elección de una carrera y un 20% información sobre IES.
Respecto a si se sienten preparados académicamente para egresar de la educación media, un 48% se siente preparado y un 32% no se siente preparado. Este dato es relevante para comprender el autoestima académico con el que los estudiantes enfrentan la transición a su vida postsecundaria.
En cuanto al principal obstáculo para no acceder a la educación superior, un 52% señala el no contar con recursos económicos.
En el siguiente documento revise los resultados generales y avance para encontrar los resultados de su propio establecimiento: