Presión Hidrostática y Densidad
🌊 Presión y Densidad en Fluidos: ¡Lo que Sostiene el Mar! ⚖️🧪
Los fluidos (líquidos y gases) tienen propiedades fascinantes. Entre ellas, la densidad y la presión son claves para entender desde un submarino hasta una nube. ¡Veamos cómo se relacionan!
📦 ¿Qué es la Densidad?
La densidad (ρ) nos dice cuánta masa hay en un cierto volumen. Se define como:
ρ = m / V
📌 Donde m es la masa y V el volumen. Se mide en kg/m³ (o g/cm³).
- 🌊 El agua tiene una densidad de ≈ 1000 kg/m³.
- 💨 El aire ≈ 1.2 kg/m³ (¡mucho menos denso!).
⛽ ¿Qué es la Presión?
La presión es la fuerza que un fluido ejerce sobre una superficie por unidad de área:
P = F / A
🧼 Se mide en Pascales (Pa), donde 1 Pa = 1 N/m².
- 🧊 Cuanto más profundo estés en un líquido, mayor presión.
- 💨 En gases, la presión aumenta si los comprimes o los calientas.
🔽 Presión Hidrostática: A Mayor Profundidad, Mayor Presión
En un fluido en reposo, la presión aumenta con la profundidad. Esta presión se calcula así:
P = ρ × g × h
Donde:
🔹 ρ = densidad del fluido
🔹 g = aceleración de la gravedad
🔹 h = profundidad desde la superficie
💡 Por eso un buzo siente más presión cuanto más baja.
🧠 Estos conceptos son esenciales para diseñar presas, submarinos, aviones, y hasta para entender cómo funciona nuestro cuerpo (¡la sangre también es un fluido!).