Energía Cinética y Potencial
⚙️ Trabajo y Energía: ¡Moviendo el Mundo! 🔋
En física, el trabajo y la energía están profundamente conectados. Juntos explican cómo y por qué cambian los movimientos de los cuerpos. 💡
🛠️ ¿Qué es el Trabajo en Física?
El trabajo se realiza cuando una fuerza mueve un objeto a lo largo de una distancia. Se define como:
W = F · d · cos(θ)
- 🔹 F: fuerza aplicada
- 🔹 d: desplazamiento del objeto
- 🔹 θ: ángulo entre la fuerza y el desplazamiento
📐 Si la fuerza y el desplazamiento son paralelos, el trabajo es máximo.
🏃♂️ Energía Cinética
Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento. Se calcula con la fórmula:
K = ½·m·v²
🔍 Si un objeto acelera, su energía cinética aumenta.
🪜 Energía Potencial
Es la energía que un cuerpo tiene debido a su posición o configuración. En el caso gravitatorio:
U = m·g·h
📦 Un objeto más alto tiene más energía potencial.
♻️ Conservación de la Energía
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. En un sistema sin rozamiento:
Emecánica = K + U = constante
⚠️ La energía mecánica total se conserva si no hay fuerzas disipativas.
🔧 Teorema Trabajo-Energía
El trabajo neto realizado sobre un objeto es igual al cambio en su energía cinética:
Wneto = ΔK
🔁 Esta relación es clave en muchas situaciones dinámicas.
⚡ Comprender el trabajo y la energía te permite analizar desde una pelota en caída hasta el motor de un auto. ¡Es la base para estudiar la física del movimiento!